Plantas Medicinales y Salud: guía práctica y natural

En Plantasmedicinales.info encontrarás información clara sobre cómo usar plantas, hierbas y suplementos para mejorar tu salud. Cada artículo está escrito por expertos que combinan la tradición herbal con la evidencia farmacéutica actual.

¿Qué puedes descubrir aquí?

Te explicamos qué vitaminas ayudan a curar llagas, cómo la melatonina regula el sueño o cuáles son los riesgos de comprar fármacos por internet. También tienes guías paso a paso para identificar plantas seguras, dosis recomendadas y posibles efectos secundarios.

Beneficios de la fitoterapia

Aprenderás a integrar remedios naturales con la medicina convencional, evitando interacciones peligrosas. Todo está organizado por temas: salud digestiva, salud mental, cuidados del corazón y más. Así puedes encontrar rápidamente lo que necesitas sin perder tiempo.

Actualmente contamos con 34 artículos en la categoría Salud, desde tratamientos para la presión arterial hasta consejos para la ansiedad. Cada publicación incluye referencias, dosis exactas y advertencias para que no te quedes con dudas.

Visita nuestra sección de noticias para estar al día con los últimos avances en fitoterapia y farmacología. Suscríbete a nuestro boletín y recibe artículos frescos directamente en tu correo.

Explora nuestras guías, compara alternativas y toma decisiones informadas para tu bienestar. ¡Empieza hoy y cuida tu cuerpo de forma natural!

Diabetes Tipo 1: Síntomas, Diagnóstico y Opciones de Terapia con Insulina

Diabetes Tipo 1: Síntomas, Diagnóstico y Opciones de Terapia con Insulina

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que exige tratamiento con insulina desde el diagnóstico. Conoce sus síntomas, cómo se confirma y las opciones actuales de terapia, desde inyecciones hasta bombas inteligentes.

Leer más
Manejo de Ojo Seco por Medicamentos: Lubricantes y Humidificadores

Manejo de Ojo Seco por Medicamentos: Lubricantes y Humidificadores

Maneja el ojo seco con lubricantes adecuados y humidificadores. Descubre cómo funcionan Restasis, Miebo y otros tratamientos, qué evitar y cómo combinarlos para aliviar la sequedad ocular de forma efectiva.

Leer más
Codeína y metabolizadores ultrarrápidos de CYP2D6: riesgo de sobredosis

Codeína y metabolizadores ultrarrápidos de CYP2D6: riesgo de sobredosis

La codeína puede ser mortal para personas con una variación genética que acelera su conversión en morfina. Conoce los riesgos de los metabolizadores ultrarrápidos de CYP2D6 y qué alternativas seguras existen.

Leer más
Melanoma: Cómo Prevenir, Detectar y Tratar el Cáncer de Piel Más Peligroso

Melanoma: Cómo Prevenir, Detectar y Tratar el Cáncer de Piel Más Peligroso

El melanoma es el cáncer de piel más letal, pero también el más prevenible. Descubre cómo detectarlo a tiempo con la regla ABCDE, qué medidas de prevención realmente funcionan y cuáles son los tratamientos más eficaces hoy en día.

Leer más
Cómo manejar efectos secundarios leves sin dejar de tomar tu medicación

Cómo manejar efectos secundarios leves sin dejar de tomar tu medicación

Aprende a manejar efectos secundarios leves como náuseas, boca seca o cansancio sin dejar de tomar tu medicación. Estrategias comprobadas, consejos prácticos y cómo cambiar tu mentalidad para mantener tu tratamiento.

Leer más
Cáncer de piel no melanoma: Diferencias clave entre carcinoma basocelular y carcinoma escamoso

Cáncer de piel no melanoma: Diferencias clave entre carcinoma basocelular y carcinoma escamoso

El carcinoma basocelular y el carcinoma escamoso son los dos tipos más comunes de cáncer de piel no melanoma. Aunque ambos se curan si se detectan a tiempo, el SCC es más agresivo y tiene mayor riesgo de propagarse. Conoce las diferencias clave para actuar rápido.

Leer más
Cómo Mantener la Adherencia a la Medicación al Viajar o Cambiar de Zona Horaria

Cómo Mantener la Adherencia a la Medicación al Viajar o Cambiar de Zona Horaria

Aprende cómo mantener tu rutina de medicación al viajar o cruzar zonas horarias. Evita errores peligrosos, usa apps inteligentes y sigue las recomendaciones de profesionales para no poner en riesgo tu salud.

Leer más
Warfarina y Antibióticos: Cómo los Antibióticos de Amplio Espectro Afectan el INR

Warfarina y Antibióticos: Cómo los Antibióticos de Amplio Espectro Afectan el INR

La warfarina y ciertos antibióticos pueden interactuar de forma peligrosa, elevando el INR y aumentando el riesgo de sangrado. Conoce qué antibióticos son más riesgosos, cuándo monitorear y cómo prevenir complicaciones.

Leer más
Eventos adversos graves vs no graves: cuándo y cómo reportarlos en ensayos clínicos

Eventos adversos graves vs no graves: cuándo y cómo reportarlos en ensayos clínicos

Aprende la diferencia entre eventos adversos graves y no graves en ensayos clínicos, cuándo reportarlos, por qué confundirlos es peligroso y cómo evitar errores comunes según las normas de la FDA y la ICH.

Leer más
Entender las etapas de la insuficiencia ventricular izquierda

Entender las etapas de la insuficiencia ventricular izquierda

Entiende las cuatro etapas de la insuficiencia ventricular izquierda, desde el riesgo hasta la insuficiencia avanzada. Aprende qué síntomas alertar, qué tratamientos existen y cómo mejorar tu pronóstico.

Leer más
Cómo buscar en la base de datos Drugs@FDA de la FDA para obtener información oficial sobre medicamentos

Cómo buscar en la base de datos Drugs@FDA de la FDA para obtener información oficial sobre medicamentos

Aprende a usar Drugs@FDA, la base de datos oficial de la FDA para buscar información confiable sobre medicamentos aprobados en EE.UU., incluyendo etiquetas, fechas de aprobación y documentos regulatorios.

Leer más
Radiación en el Cáncer: Cómo la Radioterapia Daña las Células Tumorales

Radiación en el Cáncer: Cómo la Radioterapia Daña las Células Tumorales

La radioterapia destruye células cancerosas al dañar su ADN, provocando muerte celular por ruptura de doble cadena, fallo reproductivo o activación inmune. Descubre cómo funciona y por qué combinaciones con inmunoterapia están cambiando el tratamiento del cáncer.

Leer más

Categorías