Ivermectina: usos, dosis y precauciones – Guía práctica

Si alguna vez te has topado con la palabra "ivermectina" y no sabes bien de qué se trata, estás en el sitio correcto. En los próximos minutos te explico de forma clara para qué sirve, cómo se toma y qué riesgos hay que tener en cuenta. No necesitas ser médico para entenderlo, solo ganas de cuidarte bien.

¿Para qué sirve la ivermectina?

La ivermectina es un antiparasitario que se usa tanto en humanos como en animales. En la práctica, sirve para eliminar gusanos intestinales, piojos, ácaros de la sarna y microfilarias que causan enfermedades como la filariasis. En algunos países también la recetan para tratar la pediculosis (piojos) en la cabeza y la sarna cutánea. No es un antibiótico, así que no combate bacterias ni virus, pero sí actúa contra una gran variedad de parásitos.

¿Cómo usarla de forma segura?

La dosis depende del peso y del tipo de infección. Normalmente, la tabla nos indica 150 µg por kilogramo de peso corporal, tomada en una sola ocasión. Por ejemplo, una persona de 70 kg necesitará unos 10,5 mg. Es clave seguir la indicación del médico o la información del prospecto; nunca tomes más por intentar acelerar la curación.

Antes de usarla, revisa si tienes alergia a algún medicamento similar y comunica a tu doctor si estás embarazada, amamantando o tienes problemas hepáticos. La ivermectina puede interactuar con algunos fármacos, como los anticoagulantes, así que avisa si tomas otros tratamientos.

Los efectos secundarios más comunes son leves: náuseas, mareos o picor en la zona de la aplicación (si es crema). En casos raros pueden aparecer síntomas más graves como visión borrosa o convulsiones, pero suelen estar ligados a dosis muy altas. Si notas algo inusual, busca ayuda médica de inmediato.

Recuerda que la ivermectina no es un remedio universal. Durante la pandemia de COVID‑19 surgieron muchas noticias sobre su uso contra el virus, pero los estudios clínicos no respaldan esa práctica y pueden ser peligrosos. Mantente informado con fuentes fiables y no te dejes llevar por rumores.

En resumen, la ivermectina es una herramienta eficaz contra ciertos parásitos cuando se usa correctamente. Sigue siempre la dosis recomendada, consulta a tu profesional de salud y evita automedicarse. Así tendrás los mejores resultados y minimizarás riesgos.

Stromectol: Uso, Efectos y Consejos Clave para su Seguridad

Stromectol: Uso, Efectos y Consejos Clave para su Seguridad

Descubre todo sobre Stromectol: cómo funciona, para qué se usa, sus efectos secundarios y consejos prácticos para utilizarlo de manera segura y eficaz.

Leer más

Categorías