Comparación de Daxid (Sertralina) con sus principales alternativas

Comparación de Daxid (Sertralina) con sus principales alternativas sep, 28 2025

Comparador de Antidepresivos

Selecciona tus síntomas predominantes y características personales para obtener una recomendación de antidepresivo según la comparativa del artículo.

Síntomas predominantes

Problemas de salud relacionados

Preferencias personales

¿Sabías que más del 30% de los pacientes que inician tratamiento con Sertralina cambian de fármaco en el primer año? Este dato muestra lo esencial que es conocer bien las opciones antes de decidir.

Resumen rápido

  • Daxid (Sertralina) es eficaz para la depresión y trastornos de ansiedad.
  • Alternativas como Fluoxetina o Escitalopram pueden ser mejores si hay efectos secundarios específicos.
  • La elección depende de perfil de síntomas, comorbilidades y tolerancia individual.
  • Consulta siempre con un profesional antes de cambiar de medicación.

¿Qué es Daxid (Sertralina)?

Daxid es la denominación comercial de Sertralina, un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) aprobado para el tratamiento del trastorno depresivo mayor, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico y trastorno obsesivo‑compulsivo. Fue lanzado en 1991 y, desde entonces, se ha convertido en uno de los antidepresivos más prescritos a nivel mundial.

Mecanismo de acción y usos clínicos

La Sertralina bloquea la recaptación de serotonina en la zona sináptica, aumentando su disponibilidad y mejorando la transmisión neuronal. Este efecto se traduce en alivio de los síntomas depresivos y ansiosos en semanas, aunque la respuesta completa puede tardar hasta 8‑12 semanas.

Además de la depresión, se prescribe para:

  • Trastorno de estrés post‑traumático.
  • Fobia social.
  • Premenstrual dysphoric disorder.

Principales alternativas a la Sertralina

Si la Sertralina no funciona o produce efectos adversos, el médico puede considerar otras familias de ISRS o inhibidores de la recaptación de serotonina‑norepinefrina (IRSN). A continuación, las más habituales.

Fluoxetina

Fluoxetina fue el primer ISRS en el mercado. Su vida media es más larga (≈ 4‑6 días), lo que permite tomas una vez al día y reduce el síndrome de discontinuación. Es útil en pacientes con depresión melancólica y trastorno bulímico.

Escitalopram

Escitalopram es la enantiómera del citalopram y muestra mayor afinidad por el transportador de serotonina. Su perfil de efectos secundarios es más leve, especialmente en lo que respecta a disfunción sexual.

Paroxetina

Paroxetina es conocida por su potente acción, pero también por su mayor riesgo de aumento de peso y síndrome de discontinuación. Suele recetarse en trastornos de ansiedad intensos.

Citalopram

Citalopram comparte la química del escitalopram, pero con menos potencia. Es una opción de bajo costo y con buen manejo de la ansiedad generalizada.

Venlafaxina

Venlafaxina pertenece a los inhibidores de la recaptación de serotonina‑norepinefrina (IRSN). A dosis bajas actúa como ISRS; a dosis altas también bloquea la norepinefrina, lo que la hace eficaz en depresión mayor resistente.

Duloxetina

Duloxetina es otro IRSN, frecuentemente indicado cuando la depresión se acompaña de dolor crónico (neuropático, fibromialgia). Su perfil de efectos secundarios incluye elevación de la presión arterial en algunos pacientes.

Comparativa de eficacia y tolerabilidad

Comparativa de eficacia y tolerabilidad

Comparación directa entre Sertralina y sus alternativas principales
Medicamento Eficacia (remisión en 8‑12semanas) Efectos secundarios comunes Riesgo de síndrome de discontinuación Indicaciones adicionales
Sertralina ≈ 60% Náuseas, diarrea, insomnio, disfunción sexual Moderado TOC, trastorno de pánico
Fluoxetina ≈ 55% Insomnio, agitación, pérdida de apetito Bajo Bulimia, depresión melancólica
Escitalopram ≈ 62% Somnolencia, sequedad bucal, menos disfunción sexual Bajo Ansiedad generalizada
Paroxetina ≈ 58% Incremento de peso, somnolencia, aumento de la frecuencia cardíaca Alto Ansiedad social intensa
Venlafaxina ≈ 65% (dosis alta) Hipertensión, sudoración, estreñimiento Moderado Depresión resistente, dolor crónico
Duloxetina ≈ 63% (dosis media) Sequedad bucal, náuseas, aumento de presión arterial Moderado Dolor neuropático, fibromialgia

Cómo elegir la mejor alternativa

Decidir entre Sertralina y otra opción no es cuestión de “uno es mejor que otro”. Hay que analizar varios criterios:

  1. Síntomas predominantes: Si la ansiedad es el eje, la Sertralina y la Paroxetina tienen buen respaldo. Si el insomnio es problemático, la Fluoxetina suele ser menos sedante.
  2. Historia de efectos secundarios: Pacientes con disfunción sexual pueden beneficiarse de Escitalopram, que tiene menor incidencia.
  3. Comorbilidades médicas: En hipertensión, la Venlafaxina o Duloxetina pueden empeorar la presión, por lo que se prefiere otro ISRS.
  4. Interacciones farmacológicas: La Paroxetina inhibe fuertemente el CYP2D6, afectando a muchos fármacos (anticoagulantes, betabloqueantes).
  5. Facilidad de descontinuación: Si se anticipa un cambio futuro, Fluoxetina o Escitalopram reducen el riesgo de síndrome de discontinuación.

En la práctica, el médico suele iniciar con una dosis baja, observar la respuesta en 4‑6 semanas y ajustar según tolerancia.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿La Sertralina puede causar aumento de peso?

Sí, aunque es menos frecuente que con la Paroxetina. Aproximadamente el 10% de los pacientes reportan ganancia de peso después de varios meses de tratamiento.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la Sertralina?

Los primeros indicios de mejoría pueden aparecer en 2‑3 semanas, pero la remisión completa suele requerir entre 8 y 12 semanas de uso continuo.

¿Puedo tomar Sertralina y alcohol al mismo tiempo?

No es recomendable. El alcohol puede potenciar los efectos sedantes y empeorar la depresión, además de aumentar el riesgo de sangrado gastrointestinal.

¿Qué alternativa es mejor si tengo problemas de sueño?

La Fluoxetina y el Escitalopram suelen ser menos insomnígenos. En algunos casos, la Venlafaxina en dosis bajas también puede ser una opción, siempre bajo supervisión médica.

¿Cuándo es necesario cambiar de Sertralina a otra droga?

Si después de 8‑12 semanas no se alcanza al menos un 30% de mejoría, o si aparecen efectos adversos intolerables (p.ej., disfunción sexual grave, aumento de peso significativo), el médico considerará cambiar a una alternativa.

Conclusión práctica

La Sertralina sigue siendo una primera línea sólida para la depresión y la ansiedad, pero no es la única. Fluoxetina, Escitalopram, Paroxetina, Venlafaxina y Duloxetina ofrecen matices que pueden adaptarse mejor a cada perfil de paciente. La clave está en evaluar síntomas, comorbilidades y tolerancia, siempre con la guía de un profesional de salud.

Categorías