¿Sientes una quemadura en el pecho después de comer? Esa molestia suele ser acidez estomacal, y no tienes que vivir con ella. En esta guía te explico de forma clara qué la causa, qué señales observar y qué plantas pueden ayudarte a equilibrar la digestión.
La acidez aparece cuando el ácido del estómago sube al esófago. Entre los motivos más comunes están: comer en exceso, ingerir alimentos muy grasos o picantes, tomar café, alcohol o refrescos, y fumar. El estrés también juega un papel, porque aumenta la producción de ácido. Si tienes sobrepeso o hiato esofágico, la presión sobre el estómago facilita el reflujo.
Otro factor que a menudo se olvida es la falta de horarios regulares. Saltarse comidas o comer muy rápido hace que el estómago se sobrecargue y libere más ácido. Por eso, ajustar la rutina alimentaria es tan importante como elegir los alimentos adecuados.
La buena noticia es que la naturaleza ofrece varias opciones para calmar la acidez sin medicación fuerte. Aquí tienes los remedios más efectivos y cómo usarlos.
Manzanilla: una infusión de manzanilla calma la mucosa del esófago y reduce la irritación. Prepara una taza con una cucharadita de flores secas, déjala reposar cinco minutos y bébela tras las comidas.
Jengibre: su acción antiinflamatoria ayuda a regular la producción de ácido. Ralla un trozo pequeño y añade a tus platos o prepara un té con unas rodajas en agua caliente.
Aloe vera: el jugo puro de aloe vera tiene propiedades protectoras para la mucosa gástrica. Un vaso de 100 ml después de la cena puede disminuir la sensación de ardor.
Regaliz deglicirrizinado (DGL): a diferencia del regaliz tradicional, el DGL no eleva la presión arterial y protege el revestimiento del estómago. Mastica 1‑2 tabletas antes de cada comida.
Vinagre de manzana: aunque suene contradictorio, una cucharadita diluida en agua ayuda a equilibrar el pH cuando la acidez es causada por bajo ácido estomacal. Úsalo solo si no sientes ardor inmediato.
Además de estas plantas, recuerda cambiar algunos hábitos: evita comer justo antes de acostarte, eleva la cabecera de la cama unos 10 cm y mantén una hidratación adecuada con agua a temperatura ambiente.
Si la acidez persiste más de dos semanas o se acompaña de dificultad para tragar, pérdida de peso o vómitos, consulta a un profesional. Los remedios naturales son un complemento útil, pero no sustituyen una evaluación médica cuando hay señales de alerta.
En resumen, identificar los desencadenantes, adaptar la alimentación y probar infusiones o suplementos herbales pueden marcar la diferencia. Prueba el método que mejor se adapte a tu rutina y observa cómo mejora tu bienestar digestivo día a día.
Descubre para qué sirve Pariet, cómo actúa sobre el estómago, en qué casos se utiliza, efectos secundarios, y consejos de uso seguro.
Leer más