Valeriana: Usos, propiedades, beneficios y efectos secundarios

Valeriana: Usos, propiedades, beneficios y efectos secundarios
admin
6 minutos
Valeriana: Usos, propiedades, beneficios y efectos secundarios

Con una historia que se remonta al menos a la antigua Grecia y Roma, la raíz de valeriana se ha utilizado como ayuda para dormir, para aliviar la ansiedad y mucho más a lo largo de los siglos. Los médicos griegos Dioscórides y Galen lo promocionaron como un remedio para el veneno, mientras que se usó como una cura para la epilepsia en la Edad Media. Sin embargo, es como un tratamiento para los trastornos nerviosos que Valerian se ha convertido en el más notable.

 

propiedades de la valeriana

Tabla de contenidos

¿Qué es la valeriana?

Valeriana officinalis, comúnmente conocida como valeriana, es una planta medicinal nativa de Asia y Europa. Ahora también se cultiva en los Estados Unidos, China y otros países.

Las flores de la planta se utilizaron para hacer perfume hace siglos, y la parte de la raíz se ha utilizado en la medicina tradicional durante al menos 2.000 años.

A diferencia de sus flores delicadamente perfumadas, la raíz de esta hierba tiene un fuerte olor a tierra debido a los aceites volátiles y otros compuestos responsables de sus efectos sedantes.

Curiosamente, el nombre «valeriano» se deriva del verbo latino valere, que significa «ser fuerte» o «estar sano». El extracto de raíz de valeriana está disponible como un suplemento en forma de cápsula o aceite. También se puede consumir como té.

En este artículo encontrarás todas las propiedades y beneficios de esta fantástica hierba medicinal.

✔️¿Para qué sirve la valeriana?

La valeriana para el insomnio

El uso más popular de esta hierba versátil es, sin duda, como ayuda para dormir. El ácido gamma-aminobutírico (GABA) es un neurotransmisor que envía mensajes químicos a través del cerebro y el sistema nervioso. Su función es inhibir o reducir la actividad de las neuronas o las células nerviosas. En cantidades suficientemente grandes, GABA puede causar un efecto sedante: se ha demostrado que la raíz de valeriana aumenta los niveles de GABA en el cerebro, lo que a su vez no solo reduce la cantidad de tiempo que tarda en conciliar el sueño, sino que también mejora la calidad del sueño.

 

Un estudio realizado por el Centro de Salud Foellinge en Suecia encontró que los efectos de la valeriana en el sueño deficiente fueron significativos. El 44 por ciento de los participantes reportaron un sueño perfecto, mientras que el 89 por ciento informó sueño mejorado, ninguno de este grupo informó efectos secundarios, incluida la somnolencia matutina.

La valeriana para la ansiedad

El mencionado GABA también ayuda a calmar la ansiedad con su regulación de las células nerviosas. El ácido valerénico y el valerenol contenidos en la raíz de valeriana actúan como agentes anti-ansiedad, estabilizando el sistema nervioso central. Los niveles de GABA mejorados hacen que sea más fácil para la mente y el cuerpo relajarse, lo que significa que la raíz de valeriana también puede ayudar a mantener bajos los niveles de estrés, lo que ayuda significativamente con el manejo diario del estrés.

planta medicinal valerianaLa valeriana para paliar el dolor

La valeriana parece funcionar directamente en el sistema nervioso como un analgésico natural. Investigadores de «The Indian Journal of Experimental Biology» encontraron que todo el extracto y el aceite esencial aislado tenían un efecto analgésico significativo en ratas. Además de esto, el aceite esencial aumentó la eficacia de la aspirina.

La valeriana como relajante muscular

Naturalmente sedante y antiespasmódico, la raíz de la planta actúa como un potente relajante muscular y puede ser especialmente útil para aliviar los dolores menstruales. Puede calmar efectivamente las contracciones musculares uterinas severas experimentadas por algunas mujeres durante la menstruación. Esto fue validado por un estudio de la Universidad Islámica de Azad, en Irán.

Valeriana para la presión arterial alta

Extensos estudios han encontrado que GABA también regula la presión arterial. La presión arterial correctamente regulada tiene un impacto positivo directo en la salud del corazón, ya que la presión arterial alta aumenta el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.

¿Cómo se toma la valeriana?

La forma más común de tomarla es en cápsulas, aunque les mostraremos otras formas comunes de tomara.

Valeriana en cápsulas

A veces puede resultar un engorro tener que preparar la infusión o nos molesta demasiado el olor que desprende la infusión de valeriana, si es así podemos encontrar la valeriana en pastillas o cápsulas. Este formato es facil de tomar y de dosificar.

Los comprimidos, por norma general, contienen 300 mg de valeriana, así que no es recomendable tomar más de 4 diarios. Sin embargo, lo recomendable es seguir las instrucciones de dosificación indicadas en el prospecto del producto. Reparte las tomas a lo largo del día y siempre tómalas con abundante agua.

 

Extracto seco de valeriana

En el caso de tomar el extracto fluido de valeriana, extracto que viene presentado en gotas, la dosis puede variar según el fabricante. Debes tener precisión a la hora de contar las gotas pues no debes exceder la dosis recomendada. Este formato puede llegar a tener un sabor no muy agradable.

Infusión de valeriana

Esta hierba medicinal, en infusión, es una muy buena opción para aquellas personas que les guste disfrutar de una taza caliente de té a media tarde o una hora antes de acostarse como ritual para bajar los niveles de estrés.

¿Como se prepara la infusión con esta planta medicinal? La infusión se prepara hirviendo agua, una vez está a cien grados se para y se vierte la planta a granel o los sobres que ya vienen preparados. Se tapa y se deja unos 5 a 10 minutos antes de tomarla. La dosisrecomendada está entre dos y tres tazas al día. Tiene un olor muy fuerte así que, si es demasiado molesto, puedes dejarla reposar cerca de una ventana.

Aceite esencial de valeriana

No debemos confundir el aceite esencial de valeriana con el extracto fluido de valeriana, pues el aceite esencial es muchísimo más concentrado. Este aceite es el vapor de la destilación de la raíz y se usa de manera similar a la hierba entera.

 

Es importante recalcar que la dosis diaria recomendada  es solo de 2 gotas diarias repartidas en 3 tomas. Si se toma más, debido a su concentración, puede tener efectos adversos.

❤️ Dosis recomendada para la valeriana

Dosis para el insomnio

El insomnio es la incapacidad de quedarse dormido o permanecer dormido y afecta a alrededor de un tercio de todos los adultos al menos una vez durante su vida.

Según las investigaciones, tomar de 300 a 600 miligramos (mg) de raíz de esta hierba de 30 minutos a dos horas antes de acostarse le ayudará a conciliar el sueño de forma efectiva. Si la toma en forma de té, prepárelo con 2-3 gramos de esta hierba seca y remójela en agua caliente durante unos 10 minutos.

Los efectos podrá sentirlos después de tomarla regularmente durante dos o más semanas. No la tome por más de un mes sin consultarlo con su médico.

propiedades de la valeriana

Dosis para combatir la ansiedad

Para la ansiedad, tome de 120 a 200 mg, tres veces al día. La última dosis debe ser justo antes de acostarse.

La dosis recomendada para la ansiedad es generalmente más baja que la dosis para el insomnio. Esto se debe a que tomar altas dosis de raíz de valeriana durante el día puede provocar somnolencia durante el día.

Si tiene sueño durante el día, es posible que le resulte difícil participar en sus actividades cotidianas.

 

Contraindicaciones de la valeriana

La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) etiqueta a la raíz de valeriana como «como una planta medicinal segura de consumir» , pero se han informado de posibles efectos secundarios leves. Los posibles efectos secundarios incluyen:

  • Dolor de cabeza
  • Mareo
  • Malestar estomacal
  • Inquietud

La raíz de valeriana puede causarle sueño, así que no conduzca ni opere maquinaria después de tomarla.

¿Quién no debería de consumir valeriana?

Aunque la ingesta de esta hierba medicinal generalmente se considera segura, las siguientes personas no deberían tomarla:

  • Mujeres embarazadas o lactantes. El riesgo para el bebé en desarrollo no se ha evaluado, aunque un estudio realizado en 2007 en ratas determinó que la raíz de la hierba generalmente no afecta al bebé en su desarrollo.
  • Niños menores de 3 años. No debería de pasar nada, pero al no haber estudios que así lo respalden, los niños menos de 3 años no deberían de tomarla.

No combine la ingesta de esta planta con alcohol, con medicamentos para dormir o antidepresivos. También evite combinarlo con medicamentos sedantes, como barbitúricos (por ejemplo, fenobarbital, secobarbital) y benzodiacepinas (por ejemplo, Xanax, Valium, Ativan). La raíz de valeriana también tiene un efecto sedante, y el efecto puede ser adictivo.

Si está tomando algún medicamento, consulte primero a su médico si es seguro tomar la raíz de valeriana. Esta hierba medicinal también puede aumentar los efectos de la anestesia. Si planea someterse a una cirugía, informe a su médico y anestesiólogo de que está tomando raíz de valeriana.


Otras plantas medicinales que te pueden interesar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *