Melena de león: Propiedades, usos, beneficios y efectos secundarios

Melena de león: Propiedades, usos, beneficios y efectos secundarios
admin
4 minutos
Melena de león: Propiedades, usos, beneficios y efectos secundarios

La melena de león hace referencia a un hongo que, ademas de su riqueza en minerales, posee un enorme potencial terapéutico. Esta planta medicinal es un buen regenerador de la mucosa digestiva y del tejido nervioso. Protege y regenera tanto la mucosa gastrintestinal como las vainas de mielina que recubren las células nerviosas.

melena de leon planta medicinal

Tabla de contenidos

¿Qué es la melena de león?

La melena de león (Hericium erinaceus) es un tipo de hongo medicinal. Usado durante mucho tiempo en la medicina tradicional china, la melena de león está ampliamente disponible en forma de suplemento. La investigación científica muestra que la melena de león contiene una serie de sustancias que promueven la salud, incluidos los antioxidantes y el beta-glucano.

Por otra parte, disminuye la retención de líquido provocada por el edema, la infiltración de células inflamatorias en la mucosa gástrica, y la necrosis.

Actúa como prebiótico por su contenido en polisacáridos y otros elementos

Aporta fibra que estimula el desarrollo de la flora intestinal, sin tener que recurrir a cepas externas al propio organismo.

Además, estimula la producción de células que reducen la invasión de agentes patógenos.

 

Beneficios y propiedades medicinales de la melena de león

Hasta ahora, la investigación sobre los efectos en la salud de la melena de león es bastante limitada. Sin embargo, los hallazgos de investigaciones con animales, estudios de probeta y pequeños ensayos clínicos indican que la melena de león puede ofrecer ciertos beneficios para la salud. Aquí hay un vistazo a algunos hallazgos clave del estudio:

Función cerebral

La melena de león puede beneficiar a los adultos mayores con deterioro cognitivo leve, según un pequeño estudio publicado en Phytotherapy Research en 2009. Para el estudio, los investigadores asignaron a 30 adultos mayores con deterioro cognitivo leve a tomar extracto de melena de león o un placebo todos los días durante 16 semanas . En las pruebas cognitivas realizadas en las semanas ocho, 12 y 16 del estudio, los miembros del grupo de la melena de león mostraron mejoras significativamente mayores en comparación con los miembros del grupo de placebo. (fuente)

En un estudio más reciente (publicado en Biomedical Research en 2011), los científicos examinaron los efectos de la melena de león en la función cerebral en ratones. Los resultados revelaron que la melena de león ayudó a proteger contra los problemas de memoria causados ​​por la acumulación de beta amiloide (una sustancia que forma las placas cerebrales asociadas con la enfermedad de Alzheimer).

 

Depresión

propiedades curativas melena de leonLa melena de león puede ayudar a aliviar la depresión y la ansiedad, sugiere un pequeño estudio publicado en Biomedical Research en 2010. Para el estudio, 30 mujeres menopáusicas consumieron galletas que contenían ya sea la melena de león o un placebo todos los días durante cuatro semanas. Al analizar los resultados del estudio, los investigadores observaron que los miembros del grupo de la melena de león estaban menos irritables y ansiosos y tenían menos dificultad para concentrarse que los miembros del grupo de placebo.

Es un anticancerígeno natural

La investigación preliminar sugiere que la melena de león es prometedora en la protección contra el cáncer. Por ejemplo, en un estudio de 2011 de Food & Function, las pruebas en células humanas revelaron que la melena de león puede ayudar a eliminar las células de la leucemia.

Además, un estudio de 2011 del Journal of Agricultural and Food Chemistry encontró que el extracto de melena de león ayudó a reducir el tamaño de los tumores de colon cancerosos en ratones. Los hallazgos del estudio sugieren que la melena de león puede ayudar a combatir el cáncer de colon, en parte al aumentar la actividad en ciertas células involucradas en la respuesta inmune. Sin embargo, es demasiado pronto para saber si la melena de león puede ayudar a prevenir el cáncer de colon en los seres humanos.

Otros beneficios

Además de los ya mencionados, el uso de esta plantá también es muy común para tratar las siguientes dolencias:

  • Colesterol alto
  • Inflamación
  • Enfermedad de Parkinson
  • Úlceras

Posibles efectos secundarios

Poco se sabe acerca de la seguridad del uso a largo plazo de los suplementos de esta hierba medicinal. Sin embargo, existe cierta preocupación de que la melena de león puede agravar los síntomas en personas con alergias y asma. Por lo tanto, es importante consultar a su médico antes de usar la melena de león si tiene antecedentes de alergias y / o asma.

 

Cómo tomar la melena de león. Dosis recomendadas

  • El extracto de melena de león se vende en cápsulas . Las dosis es de dos cápsulas diarias junto con 0,5 gr. de vitamina C antes deldesayuno y de la cena
  • En caso de gastritis o reflujo, es recomendable tomarlas disueltas en agua caliente tras las comidas principales.
  • El tiempo mínimo para que el tratamiento haga su efecto y la célula incorpore en su ciclo el aporte es de 45 a 60 días. 
  • Carece de toxicidad, por lo que en patologías crónicas es un complemento básico que no requiere un límite determinado de tiempo.
  • La capacidad curativa de este hongo se debe a que la combinación de sus diferentes principios activos potencia sus efectos en mayor medida que administrados por separado, lo que denominamos sinergia.

Susana Ines Juarez dice:

Yo no quiero pastillas. Quiero el hongo para hacer la tintura. Quisiera saber si lo puedo conseguir. Gracias.
Susana

Antoni Ballester dice:

Es conveniente tomar la melena de leon tras un ACV? y en que cantidad diaria y tiempo? Gracias

ismael dice:

Que tan seguro es tomar la melena de león en un embarazo de 7 meses?

juan antonio garcia lopez dice:

BUENOS DIAS MI PADRE LE ESTOY DANDO MELENA DE LEON POR PARKINSON VASCULAR POR LO QUE ESTÁ TOMANDO UN ANTICOAGULANTE (ELISQUIS), MI PREGUNTA ES QUE SI ESTA CONTRAINDICADA ESTE HONGO CON LOS ANTICOAGULANTES. GRACIAS.

Maria martinez dice:

Puede la melena de león , con Colón irritable provocar diarrea

Andres dice:

Este hongo sale positivo si me hacen un examen toxicológico de drogas?

CRISTINA dice:

Quiero saber si se puede tomar este hongo Melena de León, cuando ya se están tomando medicamentos para el parkinson como LEBOCAR 250/25 (LEVOPA-CARBODOPA) Y AMANTADINA DE 100
ademas de otros medicamentos como TRIPTANOL 25,RIVOTRIL 0,5MG Y SOMIT 5MG. Ademas de Parkinson tengo DOLORES NEUROPATICOS en la pierna derecha, por falta de mielina (para esto tomo GABAPENTIN 300.Y en caso de que se pueda? que dosis se debe tomar.

pablo oscar ottaviano dice:

tuve un acv y me afecto el habla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *