Lavanda: Propiedades medicinales, usos y contraindicaciones

Lavanda: Propiedades medicinales, usos y contraindicaciones
admin
6 minutos
Lavanda: Propiedades medicinales, usos y contraindicaciones

Los beneficios para la salud más destacados de la lavanda incluyen su capacidad para aliviar el estrés, mejorar el estado de ánimo, promover el sueño reparador, disminuir la irritación de la piel, prevenir infecciones, reducir la inflamación, eliminar la caspa y aliviar la hinchazón del estómago. planta medicinal lavanda

Tabla de contenidos

¿Qué es la lavanda?

La lavanda es una planta medicinal de la familia de la menta. Casi cuarenta plantas de la familia de la menta están clasificadas técnicamente como lavanda, aunque la forma más común es Lavandula angustifolia. Este género se encuentra en Europa, África, el Mediterráneo y partes de Asia. La razón por la que su uso está tan extendido es su amplia gama de aplicaciones, desde alimentos y fragancias hasta cosméticos y medicamentos a base de hierbas; esta planta está llena de aceites esenciales que pueden tener efectos beneficiosos para el cuerpo humano y tiene los aromas más singulares y apreciados del mundo.

Uno de los problemas que presenta dicha planta es que puede crecer y propagarse rápidamente, por lo que se considera una maleza en ciertas partes del mundo. Como elemento culinario, se utiliza en aderezos para ensaladas, miel, salsas, bebidas, varios tés y como especia de sabor para una serie de platos culturales. El aceite esencial es un producto muy solicitado.

¿Para qué sirve la lavanda?

Aparte de los beneficios terapéuticos y tópicos de la lavanda, los cuales desarrollaremos más adelante, esta planta medicinal tiene otras aplicaciones útiles para:

Para cocinar: los cogollos o pétalos de lavanda secos pueden ayudar a realzar el aroma de los platos, especialmente los postres y las ensaladas. Asegúrese de molerlos finamente antes de cocinarlos para que cuando coma el producto terminado, no tenga hojas ni pétalos pegados en la boca. Utilícelas con moderación, ya que tienen un sabor y aroma potentes que pueden tapar a los demás ingredientes de su plato.

Mantener el aire fresco y la ropa perfumada: los sobres de lavanda pueden enriquecer el ambiente de su casa, haciendo que se sienta como si viviera justo al lado de un campo de lavanda en la Francia rural. Para alegrar su hogar, puede dejar bolsitas de lavanda dentro de su cajón para hacer que su ropa se vuelva fragante. También son un repelente de insectos que puede ayudar a conservar su preciada ropa.

Decoración del hogar: las flores de esta planta son muy agradables a la vista, por lo que son una opción popular para decorar el hogar. Puede plantarlos en patrones para crear bordes naturales en su jardín, construir un camino o cultivar un seto. Las posibilidades son infinitas cuando se trata de decorar con esta bonita planta, y hay muchos consejos de decoración que puede encontrar en línea para ayudarlo.

Beneficios y propiedades medicinales de la lavanda

Se cree que el aceite esencial de la planta tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias, que pueden ayudar a curar quemaduras menores y picaduras de insectos.

Las investigaciones sugieren que puede ser útil para tratar la ansiedad, el insomnio, la depresión y la inquietud.

Algunos estudios sugieren que consumir esta hierba como té puede ayudar con problemas digestivos como vómitos, náuseas, gases intestinales, malestar estomacal e hinchazón abdominal.

Además de ayudar con los problemas digestivos, la lavanda se usa para aliviar el dolor causado por dolores de cabeza, esguinces, dolores de muelas y llagas. También se puede utilizar para prevenir la caída del cabello.

La lavanda combate las infecciones de hongos

Un estudio publicado en el Journal of Medical Microbiology encontró que el aceite de lavanda podría ser eficaz para combatir las infecciones resistentes a los antimicóticos. Los investigadores descubrieron que el aceite era letal para una variedad de cepas que pueden causar enfermedades en la piel. En el estudio, el aceite esencial de lavanda parecía funcionar destruyendo las membranas de las células fúngicas.

propiedades de la lavandaEl estudio demostró que el aceite de Lavandula es potente y demuestra actividad antifúngica en un amplio espectro.

La lavanda ayuda a cicatrizar heridas

Un estudio publicado en la revista Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine comparó los efectos de varios tratamientos para la curación de heridas.

Los investigadores compararon los efectos de la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS), una solución salina, povidona yodada y aceite de lavanda. Estos compuestos se aplicaron a ratas de laboratorio.

Los autores del estudio señalaron que las heridas se cerraron más rápido en los grupos de TENS y de aceite de lavanda que en los otros grupos. Estos hallazgos sugieren que la lavanda tiene un efecto acelerador en la cicatrización de heridas.

Lavanda para frenar la caída del pelo

Esta planta medicinal es también efectiva para tratar la alopecia. Un estudio realizado en 1998 muestra que la lavanda puede promover el crecimiento del cabello hasta en un 44 por ciento después de 7 meses de tratamiento.

En un estudio más reciente, los investigadores encontraron que la aplicación de aceite de lavanda en la parte posterior de los ratones ayudó a promover el crecimiento del cabello en el transcurso de 4 semanas.

Si sufres de pérdida de cabello o cualquier otra condición que afecte la calidad de tu cabello, busca un champú a base de lavanda.

La lavanda y la ansiedad

Un artículo científico publicado en el International Journal of Psychiatry in Clinical Practice evalúa la eficacia de Silexan en pacientes con diferentes trastornos de ansiedad. Silexan es una preparación de aceite de lavanda disponible en cápsulas a de 80 miligramos (mg). El equipo encontró que Silexan tenía un efecto ansiolítico o reductor de la ansiedad en pacientes con ansiedad generalizada o subsindrómica en un plazo de 2 semanas.

Además, también se ha demostrado que el olor a lavanda puede ayudar a los pacientes que temen ir al dentista, según el siguiente estudio:

Los investigadores midieron los niveles de ansiedad dental de 340 pacientes adultos durante su espera en la sala de espera del dentista para su cita. La mitad de estospacientes fueron expuestos a olor a lavanda, mientras que la otra mitad no.

El equipo encontró que las personas expuestas al aroma de la planta reportaron niveles más bajos de ansiedad en comparación con los otros pacientes. El efecto calmante producido por la hierba estuvo presente independientemente del tipo de cita dental programada.

Kritsidima, quien realizó el estudio, concluyó:

Nuestros hallazgos sugieren que la lavanda podría ser utilizada como una efectiva reducción de ansiedad «in situ» en las salas de espera de los dentistas 

Para tratar problemas comunes de la piel como el acné

Una forma fácil de cuidar siempre su piel es tener siempre a mano una botella con flores de lavanda. Cuando tu piel se sienta seca o irritada, simplemente rocía un poco del agua de lavanda en el área y disfruta del alivio rápido que proporciona. Esto también puede funcionar para condiciones crónicas como la psoriasis, el eccema y el acné. beneficios de la lavanda

Propiedades antiinflamatorias

Todos buscan una manera confiable de relajar el cuerpo y la mente, y esta planta medicinal puede ocuparse de ambos. De acuerdo con una investigación publicada por S. Sosa en la Universidad de Trieste, Italia, si agrega estas flores a su baño , los componentes antiinflamatorios pueden ayudar a reducir la inflamación. Las propiedades antioxidantes de la lavanda también son muy potentes y es una de las aplicaciones más confiables de sus flores.

Para tratar problemas de sueño

Al introducir unas cuantas flores de esta plantaen agua caliente, puedes preparar un maravilloso té que se ha utilizado para inducir el sueño y la relajación durante miles de años. Esto está estrechamente relacionado con el impacto de la flor en el sistema nervioso y también puede ayudar a despejar la mente de pensamientos negativos. Se usa comúnmente en técnicas de meditación y sus aceites esenciales se usan en aromaterapia.

Contraindicaciones de la lavanda

Un estudio publicado en el New England Journal of Medicine (NEJM) reveló que el uso repetido de aceite de lavanda en la piel podría desencadenar la ginecomastia prepuberal, una afección que causa aumento de tejido mamario en los niños antes de la pubertad.

La seguridad de tomar lavanda durante el embarazo o durante la lactancia tampoco se ha confirmado.

Hable con su médico sobre cualquier uso de aceites esenciales, hierbas o suplementos si está embarazada o en periodo de lactancia.


Otras plantas medicinales que te pueden interesar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *