Guaraná: Qué es, propiedades y beneficios. ¿Ayuda a adelgazar?

Guaraná: Qué es, propiedades y beneficios. ¿Ayuda a adelgazar?
admin
6 minutos
Guaraná: Qué es, propiedades y beneficios. ¿Ayuda a adelgazar?

El guaraná es una fruta rica en cafeína que es nativa de la cuenca central del Amazonas. Es bien conocido por sus propiedades medicinales. Crece en Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, República de Guyana y otros países de su entorno.

La planta, las semillas y los frutos del guaraná se utilizan en la medicina tradicional y también están vinculados a muchas tradiciones tribales.

Tradicionalmente, sus semillas tostadas y frutas crudas se utilizaban para hacer bebidas que combinaban el mate y otras hierbas. Se dice que estas bebidas actúan como estimulantes, afrodisíacos, analgésicos, estimulantes de la memoria, antidepresivos y agentes antienvejecimiento y antibacterianos.propiedades y beneficios del guaraná

El fruto de dicha planta (Paullinia cupana Kunth) es muy hermoso y llamativo. Tiene una caja exterior roja con alas que envuelve la carne blanca. La pulpa contiene una o dos semillas de color negro o marrón oscuro que son responsables de la mayor parte de las bondades del guaraná.

De un vistazo, el fruto se asemeja a un globo ocular y se sabe que ejerce efectos positivos sobre la salud oftálmica. ¿Es esto cierto? ¿Cuáles son los otros beneficios del guaraná? ¡Encuentra las respuestas a estas preguntas leyendo el artículo!

¿Qué es el guaraná?

El guaraná es una planta medicinal brasileña nativa de la cuenca del Amazonas. También conocida como Paullinia cupana, es una planta trepadora muy apreciada por sus frutos.

Una fruta de guaraná madura tiene el tamaño aproximado de una baya de café. Se parece al ojo humano, con una cáscara roja que encierra una semilla negra cubierta por un arilo blanco.

Las tribus amazónicas han utilizado el guaraná durante siglos por sus propiedades terapéuticas (2).

Contiene una gran variedad impresionante de estimulantes, como la cafeína, la teofilina y la teobromina. El guaraná también cuenta con antioxidantes, como taninos, saponinas y catequinas.

Hoy en día, el 70% del guaraná producido es utilizado por la industria de bebidas en refrescos y bebidas energéticas, mientras que el 30% restante se convierte en polvo.

Propiedades y beneficios del guaraná

A continuación detallaremos todos los beneficios, científicamente probados, que tiene esta maravillosa planta llamada guaraná.

Ayuda a controlar el apetito

El guaraná es rico en compuestos bioactivos como cafeína, teobromina, teofilina, taninos, saponinas, catequinas, epicatequinas y proantocianinas.

Cuando se combina con yerba mate y damiana, el guaraná ayuda a suprimir el apetito de las personas. En otras palabras, el deseo de comer se reduce, lo que conduce a la pérdida de peso.

Acelera el metabolismo basal

Ademñas, esta planta medicinal es una fuente rica de cafeína, lo que puede aumentar tu metabolismo en un 3 a 11% en 12 horas. Un metabolismo más rápido significa que su cuerpo quema más calorías en reposo, por lo que ayuda en la pérdida de peso.

para que sirve el guaraná

Además, diversos estudios han encontrado que el guaraná puede suprimir los genes que ayudan a la producción de células grasas y promover los genes que la ralentizan(enlace al estudio).

Es energizante

Junto con la cafeína, el guaraná tiene taninos, alcaloides, catequinas y epicatequinas.

Moviliza el calcio, ayuda en la unión de la cafeína a sus receptores en el SNC, desencadena la producción de ATP (energía) y, en última instancia, mejora el rendimiento cognitivo y el estado de alerta.

Las investigaciones dicen que es el efecto acumulativo de la cafeína junto con otros componentes activos que hacen del guaraná un efectivo estimulante de energía.

Potente antibacteriano natural

El guaraná contiene muchos compuestos que pueden inhibir o matar las bacterias dañinas. Una de estas bacterias es Escherichia coli (E. coli), que vive en los intestinos de humanos y animales. La mayoría de las bacterias de E. coli son inofensivas, pero algunas pueden causar diarrea u otras enfermedades.

Diversos estudios también han encontrado que el guaraná puede suprimir el crecimiento de Streptococcus mutans (S. mutans), una bacteria que puede causar placas dentales y caries.

Se cree que la combinación de cafeína y compuestos de origen vegetal como las catequinas o los taninos son los responsables de los efectos antibacterianos del guaraná.

Remedio antienvejecimiento

Debido a sus fuertes propiedades antioxidantes y antimicrobianas, esta planta medicinal es popular en la industria cosmética como ingrediente en cremas, lociones, jabones y productos para el cabello antienvejecimiento. Además, su contenido de cafeína ayuda al flujo de sangre a la piel.

Los estudios han demostrado que los antioxidantes en el guaraná pueden reducir significativamente el daño cutáneo relacionado con el envejecimiento.

Además, los estudios indican que los cosméticos que contienen guaraná pueden reducir la flacidez de las mejillas, mejorar la tensión de la piel y minimizar las arrugas alrededor de los ojos.

Ayuda a aliviar el dolor

Históricamente, las tribus amazónicas utilizaban guaraná como analgésico. Las propiedades para aliviar el dolor del guaraná se deben a su alto contenido de cafeína. La cafeína desempeña un papel en el manejo del dolor, ya que se une y bloquea los receptores de adenosina. Dos de estos receptores, A1 y A2a, están involucrados en estimular los sentimientos de dolor. Cuando la cafeína se une a estos receptores, puede reducir las sensaciones de dolor.

Esta es una de las razones por las que la cafeína se encuentra comúnmente en muchos medicamentos de venta libre para aliviar el dolor. Los estudios han demostrado que puede mejorar significativamente sus efectos.

Evita la pérdida de visión

Cosas como la luz solar, la mala alimentación y ciertos aspectos de estilo de vida, como fumar, pueden desgastar sus ojos con el tiempo y aumentar el riesgo de trastornos relacionados con los ojos.

Esta planta contiene compuestos que combaten el estrés oxidativo, un factor de riesgo importante para los trastornos oculares relacionados con la edad como la degeneración macular, las cataratas y el glaucoma.los beneficios del guaraná

Un estudio encontró que las personas que consumían esta famosa planta medicinal con regularidad tenían una mejor visión que las personas que no la consumían. En el mismo estudio, los científicos realizaron experimentos en tubos de ensayo para descubrir si el guaraná podría proteger las células oculares contra compuestos que crean estrés oxidativo. El guaraná redujo significativamente la cantidad de daño en el ADN y la muerte celular del ojo, en comparación con un placebo.

Puede mejorar la salud cardiovascular

Además de todos lo beneficios ya descritos, esta planta puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de dos maneras.

  • Primero, los antioxidantes en el guaraná parecen ayudar al flujo sanguíneo y pueden prevenir la formación de coágulos.
  • En segundo lugar, los estudios han demostrado que el guaraná puede disminuir la oxidación del colesterol LDL «malo». El colesterol LDL oxidado puede contribuir a la acumulación de placa en las arterias.

De hecho, los adultos que consumen guaraná pueden tener hasta un 27% menos de LDL que los adultos de una edad similar que no lo consumen.

Guaraná y rendimiento deportivo

El poder de la cafeína, si se utiliza por ciclos, no por rutina, puede conllevar a incrementar drásticamente el rendimiento fisico de los deportistas/atletas. La cafeína es una ayuda ergogénica permitida, es decir, se puede tomar sin problemas de dar positivo en el control de dopaje. Se ha observado que tanto la fuerza, como la resistencia muscular, puede amplificarse. Esto se vería traducido en reducir la percepción de fatiga física, y mental, asociada a los entrenamiento o pruebas, de mayor intensidad o duración.

Cómo tomar guaraná

Dónde comprar guaraná

Contraindicaciones

La investigación muestra que esta planta tiene baja toxicidad en dosis bajas a moderadas. En dosis altas, el guaraná puede causar efectos secundarios similares a los del consumo excesivo de cafeína, incluidos (48, 49):

  • Palpitaciones del corazón
  • Insomnio
  • Dolores de cabeza
  • Convulsiones
  • Ansiedad
  • Nerviosismo
  • Malestar estomacal
  • Inestabilidad

Además, la cafeína puede ser adictiva y conducir a la dependencia en dosis altas.

Las mujeres embarazadas deben evitar o limitar el consumo, ya que la cafeína puede atravesar la placenta. Demasiada cafeína puede causar anomalías en el crecimiento de su hijo o aumentar el riesgo de aborto involuntario.

Aunque el guaraná no tiene una dosis recomendada, la mayoría de las investigaciones basadas en humanos han encontrado que dosis tan bajas como 50 a 75 mg pueden proporcionar los beneficios para la salud relacionados con el guaraná.


Otras plantas medicinales que te pueden interesar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *