El frailejón: Propiedades medicinales y efectos secundarios

Esta hierba medicinal cuenta con numerosas propiedades curativas, ya que se considera capaz de prevenir tumores, además de ser una gran antihipertensiva y antiinflamatoria.
Tabla de contenidos
¿Qué es el frailejón?
Es una hierba que pertenece al género Espeletia. Existen 175 especies descritas, de las cuales solo 73 son aceptadas.
El frailejón es una hierba propia de los Andes de la América del Sur. Esta planta se encuentra en una altura de 3.000 a 5.000 metros sobre el nivel del mar. Cumple una gran función en los páramos de absorber el agua de las neblinas y conservarla. Sus flores son de color amarillo y sus hojas están asociadas con diversos usos medicinales.
Propiedades medicinales del frailejón
Además de sus propiedades antihipertensivas y antiinflamatorias, también se considera que es un excelente antioxidante a nivel celular gracias al ácido kaurénico que posee.
Las hojas preparadas en infusión calman las afecciones renales y en decocción las pulmonares. La resina es la materia para la fabricación de jarabes contra la tos. También se usa como ungüento y el té o cataplasma preparado con las hojas combate el asma y otras enfermedades de las vías respiratorias.
Té y tintura de frailejón para combatir la tos. Cómo se preparan
Para calmar la tos se recomienda hervir durante 10 minutos, 2 tazas de agua con 2 hojas grandes de frailejón, 3 clavitos de especie y una astilla de canela; se deja reposar, se cuela en tela o lienzo y se endulza con miel de abeja; luego se toma esta infusión hasta que desaparezca la tos.
También para la tos se usa la tintura de frailejón; se llena un frasco de boca ancha con hojas de frailejón bien lavadas, se cubren con aguardiente de caña, se tapa bien y se deja macerar al sol y al sereno por 15 días, se filtra con una gasa y se envasa en un recipiente de vidrio. Se toma esta preparación en la proporción de una cucharadita en media taza de agua 3 veces al día.
Efectos secundarios del frailejón
Esta planta medicinal, en general, se considera segura para el consumo humano y no se han reportado efectos secundarios, aún así debemos de tener en cuenta los siguientes puntos:
- Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben de evitar el consumo de esta hierba.
- Si sufres de hipotensión, no abuses de esta planta.
- Si te estás medicando por cualquier motivo, antes de añadir esta hierba a su dieta debe de consultarlo con su médico para evitar posibles interacciones entre el frailejón y el medicamento.
Otras plantas medicinales que te pueden interesar…
Me interesa recibir informacion
Excelente y muy condensada la información, lo cual no le resta profundidad del tema. Estoy buscando un sustituto para el cardamomo ya que a una amiga le indicaron un té, paraconvatir el coronavid-19, que lo lleva como ingrediente y por las propiedades que ustedes señalan del frailejón, cumple con las mismas propiedades del cardamomo. Debieran colocar un ícono para compartirlo.
Excelente información muí detallada
Buen día!!!quisiera saber.como puedo consumir el frailejón,ya que cada vez sufro de resfriados,yme duele mucho la espalda, y mi segregación mucosa de la nariz es muy seca no es húmeda como debe ser