Diente de león: Propiedades, beneficios y usos de esta planta medicinal

Diente de león: Propiedades, beneficios y usos de esta planta medicinal
admin
4 minutos

El diente de león es famoso por sus propiedades medicinales beneficiosas para distintas partes del cuerpo humano. Aprender a aprovechar esta planta y familiarizarse con los beneficios que reporta es de mucho provecho. Por eso, es importante adquirir información sobre qué es el diente de león, sus propiedades y las contraindicaciones de su consumo. planta medicinal diente de león

¿Qué es el diente de león?

“Taraxacum Officinale”, conocido comúnmente como diente de león, es una planta considerada mala hierba. Sin embargo, hay partes de esta planta que se consumen por sus beneficios medicinales. La planta alcanza una altura de 40 cm y sus hojas lanceoladas alternas poseen una central nervadura.

La flor del diente de león es la característica distintiva de esta planta perenne y herbácea. Los agricultores aprecian esta planta por su fácil reproducción y su rápido crecimiento efectivo.

Usos del diente de león

El diente de león es una excelente planta con usos diversos que benefician el campo culinario y la medicina. Gracias al uso difundido del diente de león, las personas han mejorado su salud de manera natural. Por ello, es práctico saber cómo aprovechar esta planta de gran valor estético, nutricional y gastronómico.

Los beneficios del diente de león son bastante extensos y abarcadores. Debido a ello, no es de extrañar que esta planta ornamental sea usada en la medicina. Los poderes reguladores, diuréticos y antirreumáticos del diente de león son los más resaltables.

La preparación de bebidas que incluyan el uso de esta planta es de mucho provecho. Además de ello, el uso tópico del diente de león elimina la urticaria y el acné.

Gastronomía

Las hojas del diente de león que aún están tiernas pueden comerse al añadirlas en ensaladas. Por otro lado, las hojas que ya han madurado se consumen posterior a su cocimiento. Eso se debe a que las hojas maduras del diente de león poseen un sabor bastante amargo.

Las flores de esta planta también se añaden en ensaladas y se preparan fritas o en pasteles. Además de ello, se preparan mermeladas y vinos con partes específicas de esta planta.

Propiedades del diente de león

Las propiedades benéficas del diente de león han sido poco difundidas. Por esa razón, el diente de león se considera una planta ornamental, en lugar de una planta medicinal. A pesar de ello, las propiedades de esta planta le permiten otorgar ventajas a nivel médico. Las hojas de esta planta contienen cantidades elevadas de vitamina A y vitamina C.

Por otro lado, los minerales que principalmente destacan en la composición del diente de león son el calcio y el hierro. De hecho, estos minerales se hallan en mayor cantidad en el diente de león que en las espinacas. Debido a eso, el diente de león debe dejar de considerarse solo una planta bonita. Las personas necesitan conocer todos los aportes benéficos de esta planta.

Beneficios del diente de león

diente de leon propiedades y beneficiosEstudios científicos han demostrado lo provechoso que es incluir el diente de león en una buena dieta. Esta planta regula la presión, trata alteraciones hepáticas, previene la anemia, ejerce poderes diuréticos y proporciona salud ósea. Al detallar esos beneficios uno a uno, una mayor cantidad de personas se animará a probar esta planta benéfica.

Regulación de la presión

Al aumentar la micción en frecuencia y en cantidad, el diente de león logra reducir la presión. La presión de las arterias se reduce con la ayuda de esa beneficiosa planta. Además de ello, la fibra que posee el diente de león también incide en este efecto regulador positivo. El colesterol también es regulado con la ayuda de esta planta.  

Salud ósea

El calcio del diente de león incide en que esta planta mejore la salud que presentan los huesos del cuerpo humano. Ese mineral es básico para el desarrollo y el fortalecimiento de la estructura ósea. Además de ello, la luteolina y la vitamina C presentes en la composición del diente de león son provechosas.

Estos antioxidantes son capaces de proteger los huesos para que no se deterioren gravemente con la edad. Esta acción la ejercen al combatir el efecto perjudicial que producen los radicales libres.

Tratamiento de alteraciones hepáticas

Los extractos del diente de león aportan grandes beneficios al hígado. La variedad de antioxidantes de esta planta mejoran las funciones realizadas por el hígado, protegiéndolo del envejecimiento. Además de ello, otros compuestos del diente de león tratan eficazmente las hemorragias que se producen en el hígado.  

El flujo de bilis adecuado es uno de los resultados positivos de incluir el diente de león en la dieta. La planta también mejora la digestión mientras promueve el correcto desarrollo de las funciones hepáticas.

Prevención de la anemia

Los niveles de hierro, proteínas y vitaminas del diente de león previenen la anemia. El hierro y la vitamina B ayudan a tener una buena hemoglobina por la formación beneficiosa de los glóbulos rojos. Por ese motivo, el diente de león permite que las personas con anemia mantengan su condición bajo control.

Acción diurética

La acción diurética que logra tener el diente de león sobre el organismo es una de sus características más sobresalientes. Sus efectos son seguros y no traen como consecuencia resultados contraproducentes.beneficios medicinales del diente de leon

Las toxinas del organismo son eliminadas con la ayuda de este diurético natural. De esa manera, el organismo es purificado y se evita la retención dañina de líquidos. 

¿Cómo se toma el diente de león?

Una infusión de diente de león se prepara usando agua hervida caliente y las hojas de la planta. La añadidura de un endulzante también es apropiada para disfrutar más de la bebida. Generalmente, se recomienda beber una taza de esta infusión dos veces al día.

Contraindicaciones del diente de león

Las personas que sufren de úlceras, cálculos, gastritis y empiema no deberían consumir diente de león. La lista con los efectos adversos de esta planta incluye reacciones alérgicas e irritación si se usa en la piel. Por otro lado, los individuos que estén tomando suplementos dietéticos o antibióticos para problemas hepáticos deben consultar con su médico.


Otras plantas medicinales que te pueden interesar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *