Baobab: Propiedades medicinales y usos

El árbol de nombre común Baobab, es un árbol que pertenece a la familia de las Bombacaceae. Esta planta, hierba medicinal o tipo de árbol es también llamado árbol del pan del mono o árbol botella.
El origen del Baobab o de este árbol es la isla de Madagascar, África y Australia. El uso más común del Baobab es el de la extracción de sus semillas para su consumo, o la producción de polvos provenientes de su fruto utilizados para ingrediente de comidas.
La especia más conocida de Baobab o de esta planta medicinal es Adansonia digitata, de la familia de las malváceas, la cual contiene un fruto que se utiliza, entre otras cosas, para disminuir la fiebre, sin embargo, en este artículo, podrás leer a continuación que esta especie de planta medicinal tiene muchas más utilidades incluido, cuidar las articulaciones, ayudar a los ciclos menstruales y a la menopausia. Esto es todo gracias a sus extensas propiedades.
Tabla de contenidos
Descripción del árbol Baobab
El Baobab, Adansonia digitata, se localiza mayormente en al sur del Sahara en África, aunque también se localiza en ciertas zonas centrales y este del continente africano. La flores del Baobab son hermafroditas, de simetría radial y forma de dedos, de no más de 10 centímetros con pétalos blancos.
El Baobab, de madera blanda, fruto similar a un pequeño melón y semillas con forma de riñón, puede crecer hasta 25 metros de altura, y la circunferencia de su tronco puede alcanzar los 40 metros. Otras especies de Baobab, llegan a los 11 metros de diámetro, y hasta 30 metros de altura.
Usos y propiedades del Baobab
Los usos y propiedades del Baobab son variados, siendo la reducir la fiebre solo un ejemplo. Se utiliza como alimento, ya que se fruta es rica en fibra y tiene la capacidad de almacenar miles de litros de agua, lo cual resulta esencial para el hábitat desértico en el que el Baobab se encuentra.
De esta planta o árbol se utiliza su corteza para hacer papel y cuerdas, las hojas para hacer sopas, su fruto, sus raíces.
Uso medicinal del Baobab
A nivel medicinal, el Baobab es utilizado para cuidar las articulaciones, regular ciclos menstruales y los trastornos producidos durante la menopausia. Además de aportar energía y fuerza, el Baobab es usado como reconstituyente, así como defensa natural para el organismo. También regula la presión arterial, el tránsito intestinal y facilita la función de las vías respiratorias. Como se mencionaba anteriormente, el Baobab sirve para disminuir la fiebre.
El Baobab contiene en su corteza un alcaloide, llamado Adansonina, el cual puede ser utilizado en forma de antídoto para ciertos venenos.
Uso culinario o recetas caseras del Baobab
El Baobab tiene una fruta que, a pesar de tener un sabor amargo, es un fantástico alimento con el que se elaboran desde bebidas refrescantes usando su pulpa y pasta, ya que es muy rico en fibra. Las hojas del Baobab se utilizan para realizar sopas y también se pueden consumir como verduras. Sus semillas son utilizadas para producir aceite.