Apio: Propiedades medicinales, usos, beneficios y propiedades

La planta o hierba medicinal de nombre común Apio, es una planta o vegetal que pertenece a la familia de las Apiáceas. Otros nombres comunes para el Apio incluyen Apio acuático, Apio blanco, Apio de arroyos, Apio borde, Apio de huerta, Apio nabo, Apio silvestre, célery, Apio común, Apio bastardo, Apio España o Apio nabo.
El origen de esta planta medicinal llamada Apio es España, Francia, Italia o Portugal, es decir países y localizaciones mediterráneas debido a que tiene mejor adaptación. Al Apio se le da uso medicinal desde hace mucho tiempo, especialmente para la hipertensión y como diurético.
Egipcios, romanos y griegos utilizaron el Apio. El uso más común del Apio es a nivel culinario, siendo un vegetal muy utilizado en comidas, tanto crudo como cocinado. A nivel medicinal, el Apio es una planta o hierba medicinal fantástica ya que posee muchísimas propiedades, como ayudar a calmar los nervios, aliviar o curar las diarreas o colitis, reducir el colesterol, o curar enfermedades o dolores en la zona del estómago o en zonas intestinales.
Como podrás leer a continuación, este vegetal llamado Apio tiene más utilidades debido a las extensas propiedades que lo componen y a su utilidad como parte de los remedios caseros.
Tabla de contenidos
Descripción del Apio
Uso para la hipertensión y curar diarreas. Remedios caserosLa planta o hierba denominada Apio, es una planta que originalmente tiene un sabor fuerte, sin embargo, su forma de cultivación hacer que ese sabor fuerte se transforme en un sabor muy dulce. Las hojas que encontramos en el Apio tienen forma acuñada, con tallos estriados, estando divididas en varios segmentos anchos.
La carne existente en el Apio, de color crema o hueso, es dura. Los tallos miden entre 28 y 70 centímetros siendo estos de color verde durante los inicios y de color blanquecino según su crecimiento. Sus raíces son finas, cortas y carnosas.
Usos y propiedades del Apio
Del Apio se utilizan las raíces, las hojas y su fruto. El Apio tiene muchísimas propiedades, como colina, aceite etéreo, almidón, potasio, tirosina, glutamina, azúcares, sodio, vitamina C, vitamina B-1 y vitamina B-2, vitamina B-6, betacarotenos, vitamina E y vitamina B-9, así como una gran cantidad de usos medicinales, remedios caseros o curativos siendo por ejemplo bueno para calmar los nervios, un excelente diurético, útil para problemas de hipertensión, con antioxidantes, reduce la acidez en la digestión, curar las diarreas, combatir el reuma, la gota y flatulencias o gases.
Uso medicinal o remedios caseros del Apio
El Apio se puede utilizar como infusión o en ensaladas para reducir la acidez y curar la colitis o curar las diarreas. Al contener apiol, ayuda a eliminar impurezas corporales. La tensión arterial, reducir el colesterol. La ansiedad o insomnio se pueden beneficiar de las semillas del Apio.
Se puede utilizar como laxante, para disminuir enfermedades hepáticas, la hipertensión, piedras en el riñón o cálculos renales, los gases, y para mejorar la cicatrización y la memoria.
Uso culinario o recetas caseras con el Apio
Como mencionábamos anteriormente, el Apio, al ser un vegetal, es muy popular, no solo como parte de los remedios caseros sino que es también consumido como ensaladas, tanto cocido como crudo. Su aroma, el cual es afrodisíaco, y dulce sabor hacen que el Apio sea una opción muy interesante para nuestra dieta. Se puede utilizar en sopas, caldos o en preparaciones de cremas. Las semillas del Apio también son utilizadas a modo de condimento.