Alcachofa: Una gran aliada en la pérdida de peso. Propiedades y beneficios

Alcachofa: Una gran aliada en la pérdida de peso. Propiedades y beneficios
admin
7 minutos
Alcachofa: Una gran aliada en la pérdida de peso. Propiedades y beneficios

Aunque a menudo se considera un vegetal, las alcachofas (Cynara cardunculus var. Scolymus) son un tipo de cardo. Esta planta es originaria del Mediterráneo y se ha utilizado durante siglos por sus potentes propiedades medicinales.planta medicinal alcachofa

Los beneficios para la salud más importantes de esta planta medicinal  incluyen niveles más bajos de azúcar en la sangre y mejor digestión, salud del corazón y salud del hígado. También, es una gran aliada para la pérdida de peso, sigue leyendo porque este tema lo desarrollaremos más adelante.

La alcachofa para perder peso

La alcachofa es una de las mejores plantas utilizadas para cuidar y mantener la línea. Limpia bien el cuerpo, acelera el metabolismo y, además, es un excelente diurético. También es un bune buen quemador de grasa natural.

La alcachofa permite que el cuerpo procese mejor las grasas. No las destruye sino que la modifica de tal manera que es más fácil de eliminar del cuerpo. La alcachofa es muy rica en fibra, oligoelementos (fósforo, hierro, magnesio, calcio, potasio), así como vitamina B1l.

La alcachofa es un suplemento nutricional ideal que ayuda a perder peso. Cuando seguimos una dieta baja en grasa y azúcar, esta verdura mejora la digestión, limpia el cuerpo, ayuda a eliminar el exceso de líquido, gracias a la cinarina, que también tiene un efecto colerético.

¿Por qué la alcachofa es buena para adelgazar?

  • Las alcachofas contienen insulina, que ayuda a los carbohidratos a metabolizar a un ritmo más lento, lo que a su vez previene el aumento de peso debido a la resistencia a la insulina y a trastornos metabólicos como la diabetes tipo II y la enfermedad ovárica poliquística.
  • Son muy ricas en fibra, lo que ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en la sangre y a controlar los altos niveles de colesterol en la sangre, abordando así muchos problemas metabólicos y cardiovasculares que pueden causar aumento de peso.
  • Contienen cinarina, una enzima que estimula la bilis, que a su vez ayuda a su cuerpo a digerir las grasas para que puedan ser eliminadas de su cuerpo, en lugar de que se acumulen en su cuerpo.
  • Contienen compuestos amargos llamados sesquiterpeno-lactonas que sanan el hígado y reducen los niveles de lípidos grasos en la sangre, lo que a su vez, facilita la pérdida de peso y reduce la hinchazón.
  • Las alcachofas también son diuréticos naturales que animan a sus riñones a eliminar el agua, reduciendo así la hinchazón de su vientre.
  • Las alcachofas también son un alimento ideal para la dieta, especialmente para aquellos que siguen una dieta baja en grasa o baja en carbohidratos, ya que 100 gramos de alcachofas sólo tienen 22 calorías y menos del 1% de grasa.
  • Esta planta tiene cualidades depurativas, lo que significa que ayuda a limpiar pequeños cálculos y grasas de la vesícula biliar, el hígado y los riñones, asegurando así el funcionamiento más eficiente de su sistema endocrino y digestivo.
  • Contiene enzimas que descomponen las proteínas y las grasas, de modo que es más fácil para su cuerpo convertir los carbohidratos en combustible, en lugar de almacenarlos en sus células.
  • Los antioxidantes de esta verdura favorecen la eliminación del colesterol de sus arterias, lo que mejora la circulación y la capacidad de su cuerpo para desintoxicarse y perder peso.

Otros beneficios y propiedades de la alcachofa

La alcachofa, además de ayudar a las personas que quieren perder peso, tiene otras propiedades y beneficios que detallaremos a continuación:

Ayuda a eliminar el colesterol «malo»

El extracto de hoja de alcachofa puede tener un efecto positivo en los niveles de colesterol. Un estudio llevado a cabo en más de 700 personas encontró que la suplementación diaria con extracto de hoja de alcachofa durante 5 a 13 semanas llevó a una reducción en el colesterol LDL total y «malo» (enlace al estudio).

En otro estudio en 143 adultos con colesterol alto mostró que el extracto de hoja de alcachofa tomado diariamente durante seis semanas produjo una disminución de 18.5% y 22.9% en el colesterol LDL total y «malo», respectivamente.

Además, un estudio en animales informó una reducción del 30% en el colesterol LDL «malo» y una reducción del 22% en los triglicéridos después del consumo regular de extracto de alcachofa.

Además, el consumo regular de extracto de alcachofa puede aumentar el colesterol «bueno» HDL en adultos con colesterol alto (5).

El extracto de alcachofa afecta el colesterol principalmente de dos maneras:

  1. Primero, las alcachofas contienen luteolina, un antioxidante que previene la formación de colesterol.
  2. En segundo lugar, el extracto de hoja de alcachofa ayuda a su cuerpo a procesar el colesterol de manera más eficiente, lo que lleva a niveles generales más bajos.

Ayuda a regular la presión arterial

El extracto de alcachofa puede ayudar a las personas con presión arterial alta.

propiedades de la alcachofaEn un estudio en 98 hombres con presión arterial alta se demostró que consumir extracto de alcachofa diariamente durante 12 semanas redujo la presión arterial diastólica y sistólica en un promedio de 2.76 y 2.85 mmHg, respectivamente.

Otros estudios en animales indican que el extracto de alcachofa promueve la enzima eNOS, que desempeña un papel en el ensanchamiento de los vasos sanguíneos. Además, las alcachofas son una buena fuente de potasio, que ayuda a regular la presión arterial.

Mejora la salud del hígado

El extracto de hoja de alcachofa puede proteger su hígado de lesiones y promover el crecimiento de tejido nuevo. También aumenta la producción de bilis, que ayuda a eliminar las toxinas dañinas del hígado.

En un estudio, el extracto de alcachofa administrado a ratas resultó en menos daño hepático, niveles más altos de antioxidantes y mejor función hepática después de una sobredosis inducida, en comparación con las ratas que no recibieron el extracto de alcachofa.

Los estudios en humanos también muestran efectos positivos en la salud del hígado. Por ejemplo, un ensayo en 90 personas con enfermedad hepática grasa no alcohólica reveló que el consumo diario de 600 mg de extracto de alcachofa durante dos meses mejoró la función hepática (enlace al estudio).

En otro estudio en adultos obesos con enfermedad hepática grasa no alcohólica, tomar extracto de alcachofa diariamente durante dos meses resultó en una reducción de la inflamación hepática y menos deposición de grasa que no consumir extracto de alcachofa. Los científicos creen que algunos antioxidantes que se encuentran en las alcachofas, la cinarina y la silimarina, son en parte responsables de estos beneficios.

Puede mejorar la salud digestiva

Las alcachofas son una gran fuente de fibra, que puede ayudar a mantener su sistema digestivo saludable al promover bacterias intestinales «buenas», reducir el riesgo de ciertos cánceres intestinales y aliviar el estreñimiento y la diarrea.

Las alcachofas contienen inulina, un tipo de fibra que actúa como prebiótico. En un estudio, 12 adultos experimentaron una mejoría en las bacterias intestinales cuando consumieron un extracto de alcachofa que contenía inulina cada día durante tres semanas.

El extracto de alcachofa también puede aliviar los síntomas de la indigestión, como la hinchazón, las náuseas y la acidez estomacal. Un estudio en 247 personas con indigestión determinó que el consumo diario de extracto de hoja de alcachofa durante seis semanas redujo los síntomas, como la flatulencia y las incómodas sensaciones de saciedad, en comparación con no tomar el extracto de hoja de alcachofa.

La cinarina, un compuesto natural de las alcachofas, puede causar estos efectos positivos al estimular la producción de bilis, acelerar el movimiento intestinal y mejorar la digestión de ciertas grasas.

Puede aliviar los síntomas del colon irritable

El colon irritable es una condición que afecta su sistema digestivo y puede causar dolor de estómago, calambres, diarrea, distensión, estreñimiento y flatulencia. En un estudio en personas con esta dolencia, el consumo diario de extracto de hoja de alcachofa durante seis semanas ayudó a aliviar los síntomas. Además, el 96% de los participantes calificaron el extracto como tan efectivo -si no mejor- que otros tratamientos para el síndrome del colon irritable, como los antidiarreicos y los laxantes.

Otro estudio en 208 personas con colon irritable desveló que 1-2 cápsulas de extracto de hoja de alcachofa, consumidas diariamente durante dos meses, redujeron los síntomas en un 26% y mejoraron la calidad de vida en un 20%.

Puede ayudar a regular el azúcar en sangre

Las alcachofas y el extracto de hojas de alcachofa pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Un estudio en 39 adultos con sobrepeso encontró que el consumo diario de extracto de alcachofas durante dos meses redujo los niveles de azúcar en sangre en ayunas en comparación con la no administración de suplementos.beneficios de la alcachofa para perder peso

Otro pequeño estudio indicó que el consumo de alcachofa hervida en una comida redujo los niveles de azúcar en sangre e insulina 30 minutos después de comer. En particular, este efecto sólo se observó en adultos sanos que no tenían síndrome metabólico.

Dicho esto, se ha demostrado que el extracto de alcachofa ralentiza la actividad de la alfa-glucosidasa, una enzima que descompone el almidón en glucosa, lo que tiene un impacto potencial en el azúcar en sangre.

Propiedades anticancerosas

Los estudios en animales indican que el extracto de alcachofa perjudica el crecimiento del cáncer. Ciertos antioxidantes – incluyendo la rutina, quercetina, silimarina y ácido gálico – en las alcachofas se consideran responsables de estos efectos anticancerígenos. Por ejemplo, se encontró que la silimarina ayuda a prevenir y tratar el cáncer de piel en estudios en animales.

Contraindicaciones del extracto de alcachofa

En general, el consumo de extracto de alcachofa con moderación se considera seguro, con apenas efectos secundarios. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos puntos:

  • Alergias potenciales: algunas personas pueden ser alérgicas a las alcachofas y / o al extracto de alcachofa. El riesgo es mayor para cualquier persona alérgica a las plantas de la misma familia, incluidas las margaritas, los girasoles, los crisantemos y las caléndulas.
  • Mujeres embarazadas o lactantes: Se recomienda a las mujeres embarazadas o lactantes que eviten el extracto de alcachofa o que consulten a su médico antes de incluirlo en la dieta.
  • Personas con obstrucción del conducto biliar o cálculos biliares: cualquier persona con estas condiciones debe evitar las alcachofas y el extracto de alcachofa debido a su capacidad para promover el movimiento de la bilis.

Las dosis típicas utilizadas en investigación en humanos varían de 300 a 640 mg de extracto de hoja de alcachofa tres veces al día.

Si no está seguro de si debe tomar extracto de alcachofa, consulte a su médico.


Otras plantas medicinales que te pueden interesar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *