Agrimonia: Propiedades, usos, beneficios y efectos secundarios

Agrimonia: Propiedades, usos, beneficios y efectos secundarios
admin
4 minutos
Agrimonia: Propiedades, usos, beneficios y efectos secundarios

Los beneficios para la salud más impresionantes de la Agrimonia incluyen su capacidad para reducir la inflamación, mejorar las funciones digestivas, mejorar el control de la vejiga, disminuir los problemas menstruales, aclarar los problemas de la piel, desintoxicar el cuerpo y mejorar la salud del cabello y las uñas.agrimonia plantas medicinales

Tabla de contenidos

¿Qué es la Agrimonia?

La Agrimonia es el nombre que recibe un género de aproximadamente 15 especies en flor que se pueden encontrar en todo el hemisferio norte. Estas plantas medicinales perennes también se pueden encontrar en ciertas partes de África y son muy apreciadas por sus usos medicinales durante cientos de años. Si bien muchos de los beneficios potenciales todavía están de alguna manera en discusión, cientos de años de tradición e innumerables confirmaciones de sus efectos lo han convertido en un elemento importante de muchas prácticas y tratamientos de herbolarios. Su nombre científico es Agrimonia eupatoria. La mejor forma de identificar esta especie es a través de las flores amarillas que brotan de los tallos largos, únicos y pinnados.

En la antigüedad, la agrimonia se usaba a menudo en varias infusiones, soluciones y tónicos. Las hojas y las flores contienen una composición química única que puede actuar sobre el cuerpo como una sustancia desintoxicante, astringente, coagulante y antiinflamatoria. Por esta razón, se ha utilizado en el tratamiento directo o secundario de una amplia variedad de enfermedades a lo largo del tiempo. Ahora, echemos un vistazo más de cerca a los beneficios para la salud de la agrimonia.

Propiedades y usos de la Agrimonia

Alivia el malestar menstrual

Uno de los usos más conocidos de la agrimonia es como un coagulante que puede reducir el sangrado en el cuerpo y ayudar a curar heridas. Si bien la menstruación no es una «herida», per se, se puede administrar agrimonia oral para reducir el sangrado menstrual abundante y reducir la inflamación para hacer que esos períodos difíciles sean un poco más tolerables.

Ayuda en la digestión

Como agente antiinflamatorio, la Agrimonia a menudo se ha utilizado para eliminar problemas digestivos y gastrointestinales, en particular síntomas de diarrea y síndrome del colon irritable. Al reducir la irritación y la inflamación en las membranas y tejidos del intestino, puede aliviar significativamente el estómago.

Manejo de la diabetes

La Agrimonia ha sido estudiada durante mucho tiempo por sus potenciales propiedades antidiabéticas. Aparentemente, los componentes activos moderan los procesos de captación de glucosa e insulina en el cuerpo mejor que muchos otros tratamientos naturales para la diabetes.

Mejora la salud respiratoria y combate el resfriado

propiedades de la agrimoniaDe manera similar a la reducción de la inflamación en el intestino, la agrimonia también se usa ampliamente para mejorar afecciones respiratorias que pueden involucrar inflamación, como dolor de garganta, tos crónica, bronquitis y otros problemas de sinusitis. Para los resfriados, la tos y la gripe, puede ser una forma efectiva de acelerar el proceso de recuperación y curación.

Mejora el control de la vejiga.

Se dice que la calidad astringente de la Agrimonia facilita el control de la vejiga. Dado que no es tóxico y no muestra signos de tener efectos negativos en la salud, se administra a niños por generaciones sin efectos secundarios o problemas.

Salud de la piel

Cuando sufres de manchas, espinillas, erupciones cutáneas, acné, psoriasis, eccema o cualquier otra afección de la piel, puedes aplicar de manera tópica Agrimonia al área afectada y puede ayudar a aliviar el problema.  También se puede tomar por vía oral para el mismo efecto. Funciona tanto en la irritación como en las erupciones de sangre que ocurren debajo de la piel, como manchas y moretones fáciles debido a sus propiedades astringentes.

Desintoxica el cuerpo

Los ingredientes activos de la Agrimonia, como la tiamina, la quercitrina y las catequinas, se han relacionado directamente con la salud del hígado y la vesícula biliar. Al optimizar la función del hígado y la vesícula biliar, el cuerpo puede eliminar más fácilmente las toxinas que se acumulan, lo que evita problemas de salud más graves y promueve la eficiencia metabólica general.

Mejora la salud capilar y las uñas

El ácido silícico también se encuentra en la agrimonia. Se sabe que este compuesto único aumenta significativamente la fuerza, la apariencia y la salud general de las uñas y el cabello, lo que evita que se rompan fácilmente o que tengan una apariencia opaca.

Potencial anticancerígeno

La Agrimonia ha tenido, y tiene, una variedad de usos terapéuticos en todo el mundo, a lo largo de la historia. En un estudio sobre la historia del carcinoma de células basales, sugiere que las hojas y las semillas de esta planta se utilizaron para la aplicación tópica contra diversas afecciones de salud, como el cáncer y las úlceras.  Un artículo de 2015 publicado en el Asian  Journal of Pharmaceutical Science & Technology sugiere que el extracto de planta tiene propiedades antitumorales.

Otro artículo de 2017 también apunta hacia sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que podrían ayudar a neutralizar los radicales libres. La Agrimonia puede proteger contra el daño de los radicales libres relacionados con la incidencia de cáncer.

Efectos secundarios de la Agrimonia

Se considera seguro para el uso tópico y como té o bebida, pero como todas las hierbas medicinales, tratamientos farmacéuticos y naturales, se debe usar agrimonia con precaución y sin abusar.

Las personas con alergias conocidas o hipersensibilidad a esta u otras plantas de la familia de las rosas (Rosaceae) no deben usar esta hierba. Debido a su alto contenido de taninos, se debe utilizar agrimonia en dosis moderadas cuando la aplicamos en forma de crema sobre la piel o la ingerimos en forma de suplemento. Grandes cantidades pueden provocar trastornos gastrointestinales y complicaciones de enfermedades subyacentes.

Los pacientes con antecedentes de sangrado excesivo o trastornos de sangrado deben usarlo en dosis más suaves.

Debe evitarse el uso de la planta durante el embarazo o la lactancia porque aún se desconocen los riesgos asociados.


Otras plantas medicinales que te pueden interesar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *